]> code.delx.au - spectrwm/blob - html/scrotwm_es.html
fix links
[spectrwm] / html / scrotwm_es.html
1 <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"
2 "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">
3 <html><head>
4 <title>Scrotwm</title>
5 <meta name="Generator" content="Vim/7.1">
6 <meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=ISO-8859-1">
7 </head><body text="#ffffff" bgcolor="#101010">Bienvenidos al sitio de Scrotwm<p>
8 <small>
9 <a href="scrotwm.html">In English</a><p>
10 Scrotwm es un manejador de ventanas super minimalista para X11.
11 Intenta no superponer las ventanas para que las mismas puedan usarse de manera eficiente y
12 para cosas mas importantes.
13 Tiene configuraciones normales y no requiere que sepas un lenguaje de programacion
14 para configurarlo.
15 Esta escrito por hackers para hackers y apunta a ser pequeño, compacto y
16 rápido.
17 </small></p><p>
18 <small>Esta inspirado en
19 <a href="http://xmonad.org/">xmonad</a>
20 y
21 <a href="http://www.suckless.org/dwm/">dwm</a>.
22 Los dos son buenos productos pero sufren de cosas como:
23 sindrome-loco-inportable-lenguaje, cosas tontas por defecto, distribución de ventanas asimetricas
24 , "Que dificil puede ser?" y nuevos viejos NIH.
25 No obstante dwm tiene una fenomenal fuente y buenas ideas, como asi tambien codigo
26 el cual fue pedido prestado.
27 Por otro lado xmonad tiene muy buenas configuraciones por defecto, combinación de teclas y soporte
28 para xinerama, pero es 'lisiado' ya que no esta escriyo en C.
29 </small></p><p>
30 <small>Scrotwm es una perla hermosa!
31 Nada peor que perder el tiempo moviendo ventanas alrededor hasta encontrar
32 el tamaño perfecto o teniendo a penas una combinacion de teclas para una
33 tarea que nunca necesitamos.
34 La ruta a la agonia es muy larga para cuantificar y es la clasica moda
35 <a href="http://www.openbsd.org/">OpenBSD</a>
36 (ponelo, o hackealo) un nuevo manejador de ventanas aparece para servir
37 con ningun otro proposito que obedecer a sus amos.
38 Fue escrito por Marco Peereboom, Ryan Thomas McBride y Darrin Chandler, el
39 mismo es lanzado bajo la
40 <a href="license.html">licencia</a> ISC.
41 Los Parches serán aceptados tambien bajo la licencia ISC.<br>
42 </small></p><p>
43 <small>Acá hay algunos screenshots de scrotwm en acción.
44 </small></p><center>
45 <small><a href="http://scrotwm.com.ar/html/scrotwm.jpg"><img src="scrotwm_es_files/scrotwm_small.jpg" alt="[scrotwm]" border="0"></a><br>
46 Apilado Vertical.
47 </small><p>
48 <small><a href="http://scrotwm.com.ar/html/scrotwm2.jpg"><img src="scrotwm_es_files/scrotwm2_small.jpg" alt="[scrotwm2]" border="0"></a><br>
49 Apilado Horizontal.
50 </small></p><p>
51 <small><a href="http://scrotwm.com.ar/html/scrotwm3.jpg"><img src="scrotwm_es_files/scrotwm3_small.jpg" alt="[scrotwm3]" border="0"></a><br>
52 Apilado Horizontal con gvim &amp; Firefox.
53 </small></p><p>
54 <small><a href="http://scrotwm.com.ar/html/scrotwm4.jpg"><img src="scrotwm_es_files/scrotwm4_small.jpg" alt="[scrotwm4]" border="0"></a><br>
55 Apilado Vertical con una ventana flotando en la ventana principal.
56 </small></p><p>
57 <small><a href="http://scrotwm.com.ar/html/scrotwm5.jpg"><img src="scrotwm_es_files/scrotwm5_small.jpg" alt="[scrotwm5]" border="0"></a><br>
58 Mplayer, redimensionado y en movimiento.
59 </small></p></center>
60 <p>
61 <small></small>
62 <font face="monospace">
63 Características importantes:<br>
64 - xrandr dinamico y soporte para xinerama (multi screen).<br>
65 - Navega donde quieras, en cualquier pantalla con el teclado o mouse.<br>
66 - Barra de estado personalizable.<br>
67 - Archivo de configuración para 'humanos'.<br>
68 - Screenshots.<br>
69 - Reiniciable sin necesidad de cerrarlo.<br>
70 - Menu para ejecutar programas rápidamente.<br>
71 - Muchas disposiciones de ventanas, gracias algunas combinación de teclas.<br>
72 - Las ventanas pueden ser agregadas o borradas de la ventana principal.<br>
73 - Las ventanas pueden ser movidas a otros workspaces o regiones.<br>
74 - Redimensionar la ventana principal.<br>
75 - Mover/Redimensionar las ventanas.<br>
76 - arrastrar-para-que-flote una ventana.<br>
77 - El usuario define las regiones.<br>
78 - El usuario puede definir la combinación de teclas.<br>
79 - El usuario puede definir los quirk bindings<br>
80 <br>
81 Por hacer:<br>
82 - agregar 'busquedas' para la función de ventanas.<br>
83 - agregar 'identificador' para la función de ventanas.<br>
84 - hacer que alt-shift-arrows no haga nada en el modo simple.<br>
85 - cambiar scrotwm de Xlib a <a href="http://xcb.freedesktop.org/">XCB</a>.<br>
86 - hacer que las ventanas flotantes recuerden su lugar cuando se re-dibuja la pantalla.<br>
87 - hacer que el re-apilamiento funcione.<br>
88 <br>
89 Bugs conocidos:<br>
90 - Cuando se genera una ventana no siempre queda en foco.<br>
91 - Cuando se destruye una ventana en muliscreen en la otra pantalla no siempre queda en foco.<br>
92 - Cambiando entre workspaces vacios con alt-shift-arrows la ventana queda en foco pero los bordes mal coloreados.<br>
93 </font></p><p>
94 <small>
95 Porfavor leer el
96 <a href="man.html">man</a>
97 para mas explicaciones.
98 </small></p><p>
99 <small>Podes descargar el codigo por medio de anoncvs desde:<br>
100 CVSROOT=anoncvs@anoncvs.freedaemon.com:/scrotwm<br>
101 Alternativamente podes descargar periodicamente los snapshots
102 <a href="../snapshot">acá</a>.<br>
103 </small></p><p>
104 <small>Para suscribirse a los cambios por medio del CVS manda un email a
105 <a href="mailto:majordomo@freedaemon.com">majordomo@freedaemon.com</a>
106 y en el cuerpo del mismo escribí: subscribe scrotwm-changes.
107 </small></p><p>
108 <small>Copyright (c) 2009 Marco Peereboom &lt;marco@peereboom.us&gt;,
109 Ryan Thomas McBride &lt;mcbride@countersiege.com&gt; &amp;
110 Darrin Chandler &lt;dwchandler@stilyagin.com&gt;<br>
111 </small></p><p>
112 <small><small>
113 $scrotwm$
114 </small></small></p></body></html>